Planta de Monómeros en Barranquilla.
Planta de Monómeros en Barranquilla.
Foto
Archivo

Share:

Sindicato de Monómeros pide frenar contrato de asistencia técnica con Nitrofert

Advierte que dicho contrato expone de manera evidente las estrategias de compra, producción y comercialización, "facilitando la apropiación de la empresa y poniendo en riesgo su estabilidad".

El sindicato de Monómeros (Sintramonómeros) denunció este viernes que el Gobierno venozolano está promoviendo la enajenación de los activos de la empresa, "violando los principios que representan al movimiento social del comandante Hugo Chávez Frías".

"Esa preocupación se sustenta en la solicitud enviada por Monómeros a la Supersociedades en la que se solicita autorización para la suscripción de un contrato de asistencia técnica con la empresa Nitrofert Asset Management", indicó.

Dicho contrato expone de "manera evidente" las estrategias de compra, producción y comercialización, "facilitando la apropiación de la empresa y poniendo en riesgo su estabilidad".

"Por ende el verdadero propósito detrás de esta maniobra es debilitar a Monómeros y permitir que Nitrofert se apodere del mercado, comprometiendo el futuro de la empresa y afectando gravemente a las plazas de trabajo y productores que dependen de ella", agregó.

El sindicato calificó al representante legal de Nitrofert, Jorge Luis Pacheco, de "lagarto con un prontuario cuestionable".

Indicó que fue "pieza clave en la intentona de toma hostil de la compañía proceso que se llevó a cabo bajo el gobierno de Iván Duque y con el respaldo del gobierno interino del usurpador Juan Guaidó".

El sindicato hizo un llamado a la alta dirigencia de Pequiven y al Gobierno de Venezuela, a reconsiderar las decisiones relacionadas con Monómeros.

También le pidieron al Presidente Gustavo Petro acciones que muestren su interés en la defensa de la soberanía alimentaria de Colombia.

El comunicado del sindicato de Monómeros.El comunicado del sindicato de Monómeros.Sintramonómeros